¿Qué es un Ingeniero en Sistemas Computacionales?
Un Ingeniero en Sistemas Computacionales es un profesional especializado en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de cómputo. Su formación combina conocimientos de informática, electrónica, matemáticas y gestión para resolver problemas tecnológicos y optimizar procesos en empresas, organizaciones o instituciones.
Ventajas y habilidades de cursar la licenciatura
- Lenguajes de programación: C, C++, Java, Python, JavaScript, etc.
- Estructuras de datos y algoritmos
- Arquitectura de computadoras
- Bases de datos: diseño, implementación y administración (MySQL, PostgreSQL, Oracle)
- Sistemas operativos: Linux, Windows Server
- Redes de computadoras: modelos OSI, TCP/IP, enrutamiento y seguridad
- Desarrollo web y móvil
- Inteligencia artificial y ciencia de datos
- Metodologías de desarrollo de software: Agile, Scrum, DevOps
- Ciberseguridad
- Administración de proyectos tecnológicos
- Ética y legislación en tecnologías de la información
- Diseñar y desarrollar software eficiente y mantenible
- Resolver problemas complejos mediante pensamiento lógico
- Instalar, configurar y mantener redes y servidores
- Gestionar bases de datos y garantizar su integridad y seguridad
- Aplicar herramientas de ingeniería para automatizar procesos
- Interpretar y documentar requerimientos técnicos
- Trabajar con herramientas colaborativas (Git, Jira, Trello)
- Administrar recursos tecnológicos en empresas
- Comunicarse efectivamente con usuarios técnicos y no técnicos
- Innovar en soluciones tecnológicas para diversos sectores
- Proactividad: buscar constantemente mejoras en procesos y soluciones
- Adaptabilidad: frente a cambios tecnológicos constantes
- Responsabilidad: en la gestión de datos y recursos informáticos
- Colaboración: disposición para trabajar en equipo multidisciplinario
- Compromiso: con los resultados, plazos y la calidad del trabajo
- Disciplina: en la aplicación de metodologías y normas técnicas
- Desarrollo de software, apps, IA
- Seguridad informática, bases de datos
- Docencia, investigación, administración
- Gestión de datos
- Automatización, control de procesos
- Modernización tecnológica, bases de datos
- Startups, desarrollo de productos propios
- Seguridad, infraestructura, normativas
- Desarrollo, soporte, testing a distancia
Plan de Estudios
- Física I
- Introducción a la Matemática Superior
- Introducción a la Ingeniería y los Sistemas Computacionales
- Algoritmos Computacionales
- Administración en las Organizaciones
- Taller de Comunicación Efectiva
- Física II
- Matemáticas Avanzadas
- Diseño de Sistemas de Información
- Electricidad y Magnetismo
- Graficación por Computadora
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Física III
- Álgebra Aplicada
- Circuitos Electrónicos
- Programación Estructurada I
- Gestión de Tecnologías de la Información
- Principios de Contabilidad General
- Fundamentos de las Redes
- Ecuaciones Diferenciales
- Estructura de los Circuitos
- Programación Estructurada II
- Sistemas Operativos I
- Proyectos Ecológicos y Sustentables
- Métodos y Técnicas de Investigación
- Métodos Numéricos en Ingeniería
- Telecomunicaciones
- Programación Orientada a Objetos
- Sistemas Operativos II
- Análisis Financiero
- Habilidades de Negociación
- Operaciones Avanzadas
- Internet y Multimedia
- Modelación de Sistemas I
- Administración de Work Station
- Responsabilidad Social
- Administración de Bases de Datos
- Ingeniería Económica
- Arquitectura Tecnológica
- Modelación de Sistemas II
- Sistemas Inteligentes
- Legislación Informática
- Administración de Proyectos de Tecnologías de la Información
- Seguridad Informática
- Arquitectura Tecnológica II
- Ingeniería de Software I
- Sistemas Expertos y de Inteligencia
- Ética Profesional
- Telemática
- Auditoría Informática
- Laboratorio de Aplicaciones Móviles
- Ingeniería de Software II
- Proyecto de Innovación Tecnológica
- Criptografía