¿Qué es un Maestro en Administración de Negocios?
Un Maestro en Administración de Negocios (conocido internacionalmente como MBA – Master of Business Administration) es un profesional con formación de posgrado especializada en la gestión estratégica de organizaciones, capacitado para dirigir empresas, tomar decisiones complejas, liderar equipos multidisciplinarios y generar valor en entornos competitivos y globalizados.
Ventajas y habilidades de cursar la maestría
- Dirección y planeación estratégica.
- Contabilidad y finanzas corporativas.
- Marketing y comportamiento del consumidor.
- Gestión del talento humano y desarrollo organizacional.
- Economía y análisis del entorno competitivo.
- Administración de operaciones, logística y cadena de suministro.
- Innovación, transformación digital y modelos de negocio.
- Emprendimiento, desarrollo de startups y gestión de proyectos.
- Formular e implementar estrategias de negocio.
- Interpretar estados financieros y tomar decisiones financieras.
- Liderar equipos, gestionar el cambio y resolver conflictos.
- Analizar mercados, clientes y desarrollar planes comerciales.
- Negociar, persuadir y comunicar de forma efectiva.
- Gestionar proyectos con metodologías ágiles y tradicionales.
- Desarrollar modelos de negocio sostenibles e innovadores.
- Visión estratégica y pensamiento crítico.
- Integridad, honestidad y responsabilidad profesional.
- Compromiso con la excelencia y mejora continua.
- Liderazgo ético y servicio al bien común.
- Apertura al cambio, innovación y aprendizaje permanente.
- Respeto por la diversidad cultural, social y empresarial.
- Alta dirección: CEO, CFO, COO, CMO, CIO.
- Gerencias funcionales (finanzas, marketing, operaciones, talento humano).
- Consultoría en estrategia, procesos o transformación digital.
- Dirección de unidades de negocio o expansión internacional.
- Creación de startups o empresas propias.
- Aceleradoras de negocios y hubs de innovación.
- Gestión de innovación en empresas consolidadas.
- Dirección de programas de desarrollo económico y social.
- Consultoría en políticas públicas económicas o empresariales.
- Gestión de proyectos y financiamiento en organismos multilaterales.
- Docencia universitaria en áreas de negocios.
- Formación de líderes empresariales y mentores emprendedores.
Plan de Estudios
- Generación de Ideas de Negocios/li>
- Finanzas Gerenciales I
- Ingeniería Económica
- Investigación Profesional
- Formulación de Negocios
- Modelos Cuantitativos
- Proyección Fiscal
- Finanzas Gerenciales II
- Legislación Corporativa
- Evaluación Económica de Proyectos
- Plan de Negocios
- Negocios y Comercio Electrónico
- Dirección de Negocios
- Competitividad Gerencial