¿Qué es un Doctor en Educación?
Un Doctor en Educación es la máxima formación académica en el campo educativo. Se trata de un profesional dedicado a la investigación avanzada y a la generación de conocimiento original, con el objetivo de impactar y transformar las prácticas, políticas y teorías educativas.
Ventajas y habilidades de cursar el Doctorado
- Filosofía, epistemología y teorías contemporáneas de la educación.
- Diseño y ejecución de investigaciones científicas (cuantitativas, cualitativas y mixtas).
- Políticas públicas y sistemas educativos nacionales e internacionales.
- Evaluación institucional, curricular y del aprendizaje.
- Gestión y liderazgo en instituciones educativas.
- Innovación educativa y uso de tecnologías emergentes.
- Inclusión, diversidad y equidad en el ámbito educativo.
- Análisis crítico del contexto social, político y cultural de la educación.
- Diseñar y conducir investigaciones originales que aporten al conocimiento científico en educación.
- Redactar y publicar artículos académicos, tesis y propuestas de investigación.
- Liderar proyectos educativos, institucionales o sociales con base en evidencia científica.
- Asesorar políticas y reformas educativas.
- Desarrollar modelos innovadores de enseñanza, evaluación y gestión.
- Orientar procesos de formación docente de alto nivel.
- Conducir análisis críticos y multidisciplinarios sobre problemáticas educativas complejas.
- Compromiso con la transformación educativa y el bienestar social.
- Pensamiento crítico, reflexivo y propositivo.
- Respeto por la diversidad cultural, lingüística y cognitiva.
- Ética profesional y rigor académico en el manejo del conocimiento.
- Responsabilidad social, ambiental y educativa.
- Apertura al diálogo, la interdisciplinariedad y la innovación.
- Vocación por el aprendizaje continuo y la mejora constante.
- Profesor-investigador en instituciones de educación superior.
- Director o colaborador de grupos de investigación educativa.
- Autor y evaluador de publicaciones científicas y tesis de posgrado.
- Directivo en instituciones educativas, universidades y centros de formación.
- Asesor o consultor en políticas públicas educativas.
- Evaluador externo de programas, instituciones y políticas educativas.
- Diseñador de modelos pedagógicos innovadores.
- Especialista en tecnologías educativas y transformación digital.
- Coordinador de programas de formación continua y profesionalización docente.
- Consultor independiente o institucional en temas de gestión, evaluación e innovación educativa.
- Facilitador de procesos de cambio organizacional en entornos educativos.
Plan de Estudios
- Contexto Político y Socioeconómico de La Educación en México
- Investigación Educativa y sus Instrumentos
- Concepciones del Educando
- Legislación Educativa
- Métodos y Técnicas de Investigación Educativa
- Seminario de Didáctica
- Procesos de Globalización y Educación
- Investigación Doctoral I
- Enseñanza y Aprendizaje
- Administración Escolar I
- Investigación Doctoral II
- Tecnologías de La Información Y Comunicación Aplicadas a la Educación
- Administración Escolar II
- Defensa de Tesis Doctoral
- Educación a Distancia
- Gestión Educativa
- Procesos Institucionales
- Implementación de Proyectos de Educación a Distancia