Licenciaturas

Licenciatura en Derecho

¿Qué es un Abogado?

Un Abogado es un profesional del derecho que se dedica a la asesoría, representación y defensa de personas, empresas u organizaciones en cuestiones legales. Su labor es asegurar que sus clientes cumplan con la ley y hacer valer sus derechos ante los tribunales, organismos administrativos y en cualquier otro ámbito donde sea necesario.



Ventajas y habilidades de cursar la licenciatura



Plan de Estudios


1° Cuatrimestre

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Metodología de la Investigación
  • Filosofía del Derecho
  • Teoría Económica
  • Derecho Romano I

2° Cuatrimestre

  • Historia del Derecho en México
  • Teoría General del Estado
  • Lógica Jurídica
  • Teoría Política
  • Derecho Romano II

3° Cuatrimestre

  • Sistema Político Mexicano
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de las Obligaciones y los Contratos
  • Teoría del Proceso
  • Derecho Civil I

4° Cuatrimestre

  • Derecho de Bienes
  • Derecho Procesal Constitucional
  • Derecho Individual de Trabajo
  • Derecho Penal I
  • Derecho Civil II

5° Cuatrimestre

  • Retórica y Argumentación Jurídica
  • Derechos Humanos
  • Derecho Colectivo de Trabajo
  • Derecho Penal II
  • Amparo

6° Cuatrimestre

  • Teoría General del Proceso Penal Oral
  • Derecho Familiar
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Fiscal
  • Derecho Procesal de Amparo

7° Cuatrimestre

  • Argumentación Oral en Materia Penal
  • Nuevas Tendencias en el Juicio de Amparo
  • Régimen Jurídico del Comercio Exterior
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Jurísprudencia

8° Cuatrimestre

  • Teoría del Presupuesto Tipológico de los delitos
  • Etapas del Juicio Oral
  • Derecho Internacional Público y Privado
  • Derecho Bancario y Bursátil
  • Seminario de Tesis I

9° Cuatrimestre

  • Medios de Impugnación y Juicio de Amparo
  • Técnicas y Métodos de Investigación Jurídica
  • Deontología Jurídica
  • Medicina Legal y Criminalística
  • Seminario de Tesis II